top of page

Proyección de las sombras.

A= Sombra perpendicular del medio día del 20 de marzo.

     a 1, Lugar que alcanza la sombra al medio día del 21 de marzo.

     a 2, medio día del 22 de marzo.

     a 3, medio dia del 23 de marzo.

 

B= Sombra del medio día del 21 de junio.

     b1, b2, b3,.. lugares en los que se va proyectando la sombra al

     medio día, cuando retorna del 21 de junio.

 

C= Sombra perpendicular del medio día del 22 de septiembre .

     c1, c2, c3,... puntos en los que cae la sombra cuando crece de

     septiembre a diciembre.

 

D= Sombra del medio día del 21 de diciembre.

      d1, d2, d3,... sombras que retornan al 20 de marzo.

Representacion de las Estaciones

"Sisa Pacha"

Sisa Pacha (Primavera). desde el 20 de marzo hasta el 21 de junio, corresponderia a la primera cuarta parte del año.

"Rupay Pacha"

Rupay Pacha (Verano) el regreso de la sombra, desde el 21 de junio hasta el 22 de septiembre, en cuyo tiempo aparecen 3 lunas

"Tarpuy Pacha"

Tarpuy Pacha (Otoño), cundo la sombra crece sobre el lado norte, desde el 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre, lo representarian así.

"Tamia Pacha"

Finalmente Tamia Pacha (Invierno), y al recorrido de la sombra que regresa desde el 21 de diciembre al 20 de marzo.

La Chicana

Juntando los tiempos de Primavera, Verano, Otoño e Invierno, mas los 12 meses ó 12 lunas, los Equinoccios de marzo y septiembre y los Solsticios de junio y diciembre, tendriamos una propuesta de recostrucción así, para entender el orígen de de la Cruz Andina (LA CHICANA).

© 2023 by  Country B&B. Proudly created with Wix.com

Call us now to book:

​1-800-000-0000
bottom of page