Follow Us!!!

022-110-735
llame y reserve con antelación



Personaje que pone la picardia y alegria a las fiestas tradicionales de Cayambe.


CILINDRO CEREMONIAL
Los indígenas construyeron una edificación de forma cilíndrica según consta en el dibujo de Antonio de Ulloa que lo incluyo en su “Relación Histórica del Viaje a América Meridional, (Madrid, 1748) cuyas medidas son de 15, 9 m de diámetro, 5.08 de alto, y 1.60 de espesor, fue edificado con bloques de Cangahua y sus paredes cubiertas con lamina de oro y plata.
Con la llegada de los españoles seria desmantelado todo su cubierta de oror y plata, y con el paso del tiempo esta edificación se destruyó según varios investigadores entre 1740 y 1800.
El diametro de este cilindro corresponde al mismo, que proyectaba la sombra del reloj o Chicana, es decir si la sombra de este se proyectaba 11.6 metros de largo hasta el 21 de junio. la misma medida tenia dese el centro del cilindro hasta sus bordes, y al cumplirse el ciclo durante el año, se obtenia el circulo perfecto, que fue reflejado tambien en el cilindro.
Por otro lado las celebraciones y ritos que ellos tenian los ralizaban en esta construcción durante la celebración del los solsticios y los equinoccios asi como las ceremonias de agradecimientos al sol y la luna por las bondades y las cosechas recibidas.


Esta es una replica del cilindro ceremonial, que construyo en Puntiachil, que con el paso del teimpo se ha perdido.