Follow Us!!!

022-110-735
llame y reserve con antelación



Personaje que pone la picardia y alegria a las fiestas tradicionales de Cayambe.

Atractivos Principales
Cayambe por su ubicación privilegiada en el centro del planeta y ser atravesado por la linea equinoccial, posee un variedad de atractivos tanto naturales como culturales entre los que sobre salen.

Está ubicada frente a la plaza mayor, está integrada por una mezcla de estilos que lo convierten en un ejemplo de la arquitectura eclética. Su construcción se inició en 1887, en varias etapas, se concluyó su construcción en 1909

El patrono es San Pedro, y su fiesta mayor se lleva a cabo el 29 de junio la cual coincide con la celebración de la Fiesta del Sol en la Mitad del Mundo, en donde la población acude a la iglesia con canticos, bandas, bailarines, junto con la imagen de San Pedro para dar una misa y continuar con su festejo.

En el interior del templo se pueden observar algunas obras pictóricas y escultóricas como La Virgen de Intag, La Virgen de Guadalupe, La Virgen Dolorosa, El Corazón de Jesús.

Está ubicada frente a la plaza mayor, está integrada por una mezcla de estilos que lo convierten en un ejemplo de la arquitectura eclética. Su construcción se inició en 1887, en varias etapas, se concluyó su construcción en 1909

El centro del parque se levanta una pila, y en el centro de esta se encuentra una bola del mundo, y sobre esta un Haya Huma, el personaje principal en las celebraciones de las Festividades del Sol en la Mitad del Mundo, una de las fiestas más representativas de la zona.

El diseño es un ejemplo clásico parque barroco italiano, con un trazado preciso, claro y simétrico hacia los 4 lados de mismo.

Originalmente el parque fue el gran patio de hacienda que hasta 1928 se utilizó como plaza de toros, posteriormente este festejo paso a realizarse en la Plaza Dominical.

El centro del parque se levanta una pila, y en el centro de esta se encuentra una bola del mundo, y sobre esta un Haya Huma, el personaje principal en las celebraciones de las Festividades del Sol en la Mitad del Mundo, una de las fiestas más representativas de la zona.

Ubicado en las calles Rocafuerte y Bolívar, es una construcción que se concluyó en el año de 1920. Tiene un estilo neo renacentista republicano, es una de las mayores obras arquitectónicas que posee el cantón, por su diseño y acabados

En esta casa el presidente Isidro Ayora, dictó la convocatoria a la Asamblea Constituyente del Ecuador, el 9 de julio de 1928, como testifica una placa recordatoria que está colocada en la fachada.

En esta edificación actualmente funcionan, El Museo de la Cuidad, La Biblioteca Municipal y, otras oficinas de la municipalidad de Cayambe.

Ubicado en las calles Rocafuerte y Bolívar, es una construcción que se concluyó en el año de 1920. Tiene un estilo neo renacentista republicano, es una de las mayores obras arquitectónicas que posee el cantón, por su diseño y acabados

El Reloj Solar Quitsato es el primer y único Monumento de la Mitad del mundo, que se encuentra exactamente en la Línea Ecuatorial o Paralelo Cero.

Constituye un gran reloj del Sol del 52 metros de diámetro, elaborado con un gran mosaico de piedra que señalan las diferentes líneas de los solsticios y equinoccios, así como las horas del día, estas son marcadas por medio de la proyección de la sombra de un gran poste de 10 metros de altura que se encuentra exactamente en el centro de esta gran plataforma circular.

si como una vista privilegiada de los paisajes naturales que ofrece todo el cantón Cayambe.

El Reloj Solar Quitsato es el primer y único Monumento de la Mitad del mundo, que se encuentra exactamente en la Línea Ecuatorial o Paralelo Cero.


Ha sido escenario de grandes decisiones para el país. En ella se asentó uno de los obrajes que abastecía de tejidos a Lima, Bogotá y España.

Cuenta con una serie de atractivos culturales y paisajísticos, tiene dos capillas, un museo, reloj solar, piscina, amplias y confortables habitaciones.


Es un lugar muy colorido, y la mayoría de estructuras metálicas se encuentra al ingresar al Cantón Cayambe junto al Barrio Juan Montalvo. Este Parque cuenta con entretenimiento para nenes y pequeños de todas las edades.

Con respecto a los juegos infantiles, cada uno es muy divertido, novedoso y colorido. El juego con las antenas es simbólico del diablo Huma, atractivo anual de las fiestas de Cayambe y personaje típico del Ecuador.

Los pequeños pueden escalar, bajar en la resbaladera, correr, usar los columpios, disfrutar del área verde, cruzar un puente que esta sobre el hermoso lago mencionado anteriormente, además hay sitios en los cuales puedes comprar bebidas o algún refrigerio.

Es un lugar muy colorido, y la mayoría de estructuras metálicas se encuentra al ingresar al Cantón Cayambe junto al Barrio Juan Montalvo. Este Parque cuenta con entretenimiento para nenes y pequeños de todas las edades.

elaboración de los bizcochos.

Al visitar los turistas pueden observar claramente su elaboración si es que coincide con los días y horas en que los elaboran.

Sin duda uno de los productos gastronómicos más sobresalientes de Cayambe, que en la fábrica de bizcochos los elaboran de una manera artesanal y algo particular de este lugar el que lo cosen en horno de leña.

elaboración de los bizcochos.

El Cayambe es la tercera montaña más alta del Ecuador, que esta coronando a la ciudad del mismo nombre, se encuentra a 28 Km de la misma, con una altura de 5.790 msnm. está conformado por tres cumbres de enormes glaciales, siendo la central la más alta.

El refugio Ruales, Oleas, Bergé, se encuentra ubicado en las faldas del Cayambe a 4.600 msnm. Lleva el nombre de tres montañistas profesionales que perecieron en el trágico accidente del 13 de abril de 1974, cerca de la cumbre del Cayambe.

Visitantes de la laguna verde del Nevado Cayambe.

El Cayambe es la tercera montaña más alta del Ecuador, que esta coronando a la ciudad del mismo nombre, se encuentra a 28 Km de la misma, con una altura de 5.790 msnm. está conformado por tres cumbres de enormes glaciales, siendo la central la más alta.


Este museo cuenta con una variada colección de piezas arqueológicas que pertenecen a varias culturas que se asentaron en nuestro territorio y que fueron los gestores de grandes acontecimientos, y que en la actualidad son el testimonio del gran legado que dejaron nuestros antepasados.

Pito de ceramica con forma de caracol, con un figura dibujada sobre su estructura.


Personaje que preside la fiesta mayor o Fiesta del Sol en la mitad del mundo.

personaje de da el alegria a las festividades que con sus oaurrencias y formas de bailes es muy atractivo.

Las Ñustas son elegidas en cada comunidad como reinas de la fiesta.

Personaje que preside la fiesta mayor o Fiesta del Sol en la mitad del mundo.