top of page

ANTECEDENTES

 

Puntiachil un monumento Arqueológico, que según estudios realizados por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, posee gran significación para la historia, en donde se da a conocer, que este vestigio fue un centro ceremonial, a la vez un lugar estratégico militar para el pueblo Cayambi, con la presencia de importantes elementos religiosos y de rituales sagrados como la presencia de un reloj solar, un cilindro ceremonial junto a los entierros de caciques y pobladores, que hacen de este complejo, un recurso valioso para la identidad de este pueblo milenario.

 

El Cilindro Ceremonial, el Reloj Solar, junto a otros elementos, eran utilizados en sus principales rituales como un agradecimiento, al “taita inti o dios sol” y a la “pacha mama, la madre tierra”, por las bondades que eran recibidas durante el año, precisamente para los rituales de los solsticios y equinoccios y al guayamburo (Nevado Cayambe), protector de estos territorios. Puntiachil también era un centro estratégico militar, ya que por su ubicación y triangulación con Cochaqui y Pambamarca, servía para la vigilancia, de los avances enemigos, de esta manera el territorio Cayambi era resguardado por estos complejos, que en la actualidad se encuentran como monumentos que narran un pasado latente, en donde se evidencia los rasgos propios del diario convivir de los ancestros, con una cultura e identidad autentica, con un idioma establecido y su equilibrio con la naturaleza.

Puntiachil un monumento Arqueológico, que según estudios realizados por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, posee gran significación para la historia, en donde se da a conocer, que este vestigio fue un centro ceremonial, a la vez un lugar estratégico militar para el pueblo Cayambi, con la presencia de importantes elementos religiosos y de rituales sagrados como la presencia de un reloj solar, un cilindro ceremonial junto a los entierros de caciques y pobladores, que hacen de este complejo, un recurso valioso para la identidad de este pueblo milenario.

 

El Cilindro Ceremonial, el Reloj Solar, junto a otros elementos, eran utilizados en sus principales rituales como un agradecimiento, al “taita inti o dios sol” y a la “pacha mama, la madre tierra”, por las bondades que eran recibidas durante el año, precisamente para los rituales de los solsticios y equinoccios y al guayamburo (Nevado Cayambe), protector de estos territorios. Puntiachil también era un centro estratégico militar, ya que por su ubicación y triangulación con Cochaqui y Pambamarca, servía para la vigilancia, de los avances enemigos, de esta manera el territorio Cayambi era resguardado por estos complejos, que en la actualidad se encuentran como monumentos que narran un pasado latente, en donde se evidencia los rasgos propios del diario convivir de los ancestros, con una cultura e identidad autentica, con un idioma establecido y su equilibrio con la naturaleza.

© 2023 by  Country B&B. Proudly created with Wix.com

Call us now to book:

​1-800-000-0000
bottom of page